Entradas populares

sábado, 15 de enero de 2011

Capitulo 2.- LA MOTO

Desde Marzo de 2009, soy el afortunado propietario de "La Chari" una Honda CBR 600rr 2009 con abs.
Una vez que tenemos la moto, Obviamente necesitaremos hacer unos ajustes y cambios para 
adaptarla a la categoría "series 600" del campeonato de Andalucía. 
Debido a nuestro limitado presupuesto, esta entrada ira actualizándose conforme vayamos
realizando los cambios necesarios. 


Lasuspensiones
Lo primero que se me ocurrió para el cambio de suspensiones, fue hablar con varios amiguetes,
la verdad es que tengo la fortuna de ser amigo del campeón de "supersport motodes 2010",
Alex Praud, él sin ningún tipo de dudas me recomendó cambiarlas por unas Ohlins.
Ya me hubiera gustado poder seguir sus recomendaciones, pero el Ohlins trasero solamente son
1300 euros nuevo, totalmente fuera de mi alcance, así que me puse manos a la obra a 
investigar el mercado de segunda mano.
Estuve buscando variasemanas, y conseguir un Ohlins fue literalmente imposible, pero cuando 
todo se ponía negro, di con los chavales de "motosport castellón" 639-65-14-91. Ellos me ofrecieron
un MUPO AB1Evo, por 750 euros, lo cual esta realmente bien, pero todavía se nos iba la cosa 
del presupuesto, y me ofreció un White Power 4014 spin top de gama, usado en el campeonato 
mediterráneo de 2010, por 550 euros,............. despues de hablar con Alex y Alfonso (propietario 
de www.racingspirit.es) y teniendo en cuenta mis limitadaposibilidades económicas,
nos decidimos por montar el WP.
Después del amortiguador trasero, llego el momento de lasuspensiones delanteras, siguiendo
el reglamento del CAV, sólo es posible cambiar los muelles, el aceite y laválvulas. Así pues,
montamos los muelles Ohlins, y del resto se encargaron los chicos de Gubellini, (válvulas y aceite).
Otros 500 euros.


El plan es probarlo todo el 22 de Enero en el circuito de Jerez.  Por supuesto, abriré otro post, en 
que os hablare de todos losettings, y de como se nos da la jornada de entrenamientos.


El Carenado:
Ni que decir tiene, que cuando uno intenta ir cada vez mas rápido, se corren mas riesgos, y la
probabilidad de caída es mayor, la mejor opción sin duda, (aunque no sea obligatorio en el 
campeonato), es cambiar el carenado por uno de fibra de vidrio, a mi me costo 250 euros, 
y es una tranquilidad minimizar al máximo el coste de reparación en caso de caída.


El desarrollo:
A donde llegaba mi ignorancia !!!! no se vosotros, pero no tenía ni idea de que dependiendo,
del tipo de circuito el desarrollo de la moto es modificado. El desarrollo a poner, es en cierta
manera personal, no es que pongas el que te de la gana...... pero puede variar en un diente,
dependiendo de la manera de pilotar de cada uno... o al menos, esason mis impresiones
después de haber rodado en varios circuitos con distintos desarrollos.
Como en el tema de lasuspensiones, entraremos mas en detalle en cada circuito, entrenamiento,
o carrera.....  si llegamos a correr alguna!!!!  jejejejje


El tubo de escape:
Pues otra vez vuelta a empezar, durante variasemanas fui buscando y al final, encontré un
Akrapovic de segunda mano de titanio, por el módico precio de 900 euros + gastos de envió.
en fin, 1000 euros.


Estriberas: 
También le he puesto las estriberas retrasadas, han salido por 250 euros, asi que sume y sigue...
se suponía que con las estriberas iría implícito el cambio invertido, pero no!!!
mi moto con la versión del abs, lleva unos tubos justo donde se supone que había que hacer la
conexión con la estribera,.... vamos, que al final, tuvimos que optar por poner el cambio convencional.
Ya sabéis, primera hacia abajo y lademás hacia arriba.


Protectores de Carbono: 
También es obligatorio proteger ciertas partes de la moto para entrar en competición, ya no me acuerdo
muy bien cuanto pague por ellos pero sobre los 130 euros, mas o menos.


Resumen:
A falta de buscar una solución para el cambio invertido y de faltar  aún el cambio semiautomático
puño rápido y reducción de pesos..... La Inversión para la transformación asciende redondeando
a 3000 euros.....
Joder, vaya dolor de barriga, pero la realidad es la que es, y para cumplir el objetivo, como bien dice
Albertin hay que preparar euros, euros, euros.....  y eso que la mayoría de nuestra conversión ha sido de
segunda mano, jejejejjeje

5 comentarios:

  1. Desde luego me esta dejando impresionado Luis,te estas metiendo de lleno en la competicion y ya sabes que eso solo significa.... "euros"

    Yo me meti en el Karting andaluz hace unos años y desde luego te digo que el presupuesto fue el que acabó conmigo,las rodadas,las gomas,aceites,gasolina,respuestos de motor,desarrollos etcc me gaste en un año lo inimaginable,hasta que lo dejé.
    Ahora que he vuelto a las motos te diré que me lo voy a tomar con trankilidad,carretera de ruteo y de vez en cuando alguna incursion en circuito,que espero que sea pronto,ya que mi economia no me da para mas actualmente,aunque no dudes que si estuviero en otro momento haria lo que tu esta haciendo.
    Asi que ánimos y a dar caña en el CAV.
    Por cierto tengo un colegilla que ha estado haciendo el CAV con una CBR,Andrés Orellana,yo creo que el te podrá orientar bastante en el tema de desarrollos.
    Creo que me dijo que estaba sobre el 1.53 en Jerez en Series 600 la misma categoria que tú.
    Un saludo y avisa para la primera prueba que voy a verte.
    Albertin.

    ResponderEliminar
  2. Muy buenas Albertin!!!!

    Esta clarisimo picha, euros!!! pero el único objetivo que persigo a día de hoy es verme en la parrilla, el semáforo,.... uffffffffff jejejjeje

    En fin, esta claro que lo tendré difícil y que no va a ser nada fácil, pero por mis cojones que yo este año aunque sea una carrera tengo que hacer.....

    Andres Orellana? me suena, es de sanlucar ??

    Pues si tío si puedes nos podrías poner en contacto, seria muy interesante poder hablar con el, espero tu respuesta !!!!

    ResponderEliminar
  3. Nooo ,es de Chiclana,estaba en el Gym Tixeo con nosotros,entrenaba siempre con J.a Butron el de motocross,y es bueno,va rápido el tio.Este año hizo el Extremeño por decia que en el Andaluz habia siempre muchas movidas y malos rollos con los organizadores.
    Hace un tiempecito que no le veo,pero en cuanto lo vea le doy el toke.
    Y tu ya sabes GASSSSSSSS.
    Por cierto como vas rodando en Jerez?
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Joder, jejejej pues bien me lo pintas, malos rollos??
    Pues si tío cuando lo veas comentaselo, seguro que me es de gran ayuda,......
    Pues en Jerez, con la moto totalmente de fabrica sin ninguna modificacion, mi mejor vuelta fue 2:02.
    Este sábado entro en Jerez a probarlo todo, ya estoy preparando un nuevo post con toda la informacion en cuanto lo acabe y pase el finde lo subo, pero bueno a resumidas cuentas, el onjetivo para este finde es encontrar buenos settings e intentar bajar de los 2:00....

    ResponderEliminar